domingo, 16 de junio de 2013

NEOCLACISMO

   


El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέος, latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, después de la caída de Napoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado.





4 comentarios:

  1. Sebastián Cadena Peña:
    El neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar al movimiento estético que venia reflejar en las artes los conceptos principales de la ilustración que desde a mediados del XVIII,todo esto es transcurrido desde la filosofía y que se había trasmitido ala cultura y arte.

    ResponderEliminar
  2. en este se imita mucho la naturaleza humana se acerca mucho a esta pero tomándola siempre por el lado bueno nunca por lo malo solo mostraban en sus pinturas la naturaleza como buena nunca como mala es un movimiento muy estético refleja los principios intelectuales de la ilustración

    ResponderEliminar
  3. este atribuyo la capacidad de influir en el pensamiento y las costumbres de los hombres... dando a esto las ideas de construcciones pensadas con carácter monumental y rechaza la arquitectura barroca...

    ResponderEliminar
  4. Este arte es el mas importante ya que de allí surgió la arquitectura con detalles. Se centra en hechos reales. sobre todo en las guerras de ese tiempo, también se centraron en las esculturas...

    ResponderEliminar